miércoles, 30 de septiembre de 2015

Cómo limpiar tus brochas de maquillaje

¡Muy buenas, Urbanitas! Hoy os traigo una entrada un poco más corta de lo habitual porque estoy un poco liada, pero igual de sencilla y útil. Os voy a enseñar a limpiar vuestras brochas de maquillaje. Ya veréis que es lo más fácil del mundo.

Muchas veces, aunque las laves un poco con desmaquillante, los restos del maquillaje siguen ahí y eso acaba deteriorando las brochas (¡qué no son precisamente baratas!). Si las utilizáis muy a menudo, te recomiendo
limpiarlas una vez a la semana; sino con dos o tres veces al mes bastará.

Necesitas:
- Alcohol de 90º (lo puedes encontrar en farmacias o supermercados)
- Agua fría.
- Gel de ducha.
- Un vaso o cualquier otro recipiente no muy grande.

Paso 1: introduces agua fría en tu recipiente hasta más o menos la mitad de su capacidad.

Paso 2: pones la misma cantidad de gel de ducha que de agua; te valdrá cualquiera que uses en casa.

Paso 3: echas unos chorritos de alcohol, lo mezclas todo bien y ¡listo para limpiar tus brochas! Fácil, ¿verdad?

+ Tip extra: para lavar tus esponjas de maquillaje, te bastará con agua fría y jabón de fregar los platos. Te recomiendo hacerlo tan a menudo como las brochas.


Esto ha sido todo por hoy, siento muchísimo que esta entrada haya sido demasiado corta. Nos vemos el viernes con una un poco más elaborada, ¡besos! 

viernes, 25 de septiembre de 2015

Tipos de cuerpos - Cómo encontrar tus botas ideales

¡Hola a todas, Urbanitas! Se acerca el otoño y con él, la compra de nueva ropa y calzado de temporada. ¿Acaso hay algo mejor? Hoy os traigo una guía personalizada para que podáis encontrar las botas perfectas. ¿Estáis listas?



Para mujeres altas.

Si tu estatura es alta estás de suerte; tienes infinitas opciones para lucir botas. Puedes escoger las que quieras: altas, tobilleras, medias,... Te recomiendo que estas terminen en punta, ya que te estilizarán mucho más la figura. 




Para mujeres de baja estatura. 

Si eres más bien bajita, te aconsejo que aproveches bien la elección de tus botas para así verte más alta. ¿Cómo? Ponte unas de tacón medio o alto pero...¡cuidado! La plataforma, aunque te aumente la estatura unos centímetros, si es demasiado ancha hará que te veas estéticamente más comprimida y no tan estilizada. Tampoco uses botas ajustadas al tobillo, puesto que te recortarán altura; cualquiera que calce por debajo del hueso del tobillo te sentará bien. También procura que estas sean del mismo color que tus medias o tu pantalón para ganar sensación de altura.



Para mujeres con poca cadera.

¿Te gustaría que tus caderas se vieran más voluminosas? Lo mejor que puedes hacer es usar unas botas con adornos en los laterales y así conseguir ese efecto. Desde flecos hasta lazos, pasando por las tachuelas; todo es válido. No importa si tienen mucho o poco tacón, o si son altas o bajas, tan solo ten en cuenta lo anterior y...¡lista!




Para mujeres con mucha cadera.

Para resaltar todo el potencial de tus caderas y además verte estilizadísima, busca unas botas que tengan un tacón fino, como el de aguja. Al igual que las chicas con poca cadera, tampoco importa la medida del calzado ni la altura del tacón, aunque te recomiendo que no tengan muchos adornos (para no adquirir un volumen excesivo). ¡A veces lo sencillo también funciona! 



Para mujeres rellenitas.

Si eres una mujer rellenita o con una forma corporal ovalada, te aconsejo que utilices unas botas planas o de tacón cuadrado. Ten cuidado con los botines: no te favorecerán mucho, aunque si quieres puedes comprar unos oscuros o neutros, que siempre te quedarán algo mejor. Observa que tus botas no acorten tus piernas ni te aprieten demasiado la pierna, ¡y lista!



Para mujeres con piernas anchas.

Por último pero no por ello menos importante, si tu dilema es que tus piernas son anchas, ¡nada de desesperarse! Te recomiendo comprar botas de tacón alto o de plataforma y haz lo mismo que en el apartado anterior: comprueba que ni te aprieten ni acorten tus piernas. 




Esto ha sido todo por hoy, espero que tengáis en cuenta mis consejos cuando vayáis próximamente en busca de botas para este otoño :) ¡Nos vemos la semana que viene! 

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Tipos de cuerpos - ¿Qué vestidos me quedan bien?

¡Hola a todas! Hoy os traigo de vuelta las entradas sobre moda, con algo muy especial que todas deberíamos saber: ¿qué vestido es el adecuado para ti? Estáis de suerte, hoy os despejaré esas dudas :) Una vez tengas clara la forma de tu cuerpo, el resto es muy sencillo. Presta atención.



Cuerpo "rectángulo".

Puesto que las personas con este tipo de cuerpo no son dadas a las curvas, debes crear la sensación de que las tienes. Te sentarán muy bien los vestidos entallados en la parte de arriba y más sueltos en la parte inferior, o también aquellos que lleven cinturón. Los escotes en V te estilizarán mucho la figura. Evita al máximo los cuellos redondos o cuadrados, ya que dan mayor volumen; así como el uso de collares muy cortos.




Cuerpo "triángulo".

Queremos resaltar los hombros para equilibrar su volumen con el de las caderas. ¿Y cómo lo hacemos? Prueba a utilizar colores claros en la parte superior y más oscuros en la inferior para conseguir ese balance. Como queremos ensanchar los hombros, colócate accesorios en la parte de arriba y nunca te pongas un vestido cuyo cinturón cuelgue de las caderas. Utiliza los de corte imperio con escote de palabra de honor; te quedará divino.




Cuerpo "triángulo invertido".

Si tu silueta tiene esta forma, probablemente quieras disimular el volumen de tus hombros y aumentar el de tus caderas. Para ello, debes escoger un vestido que atraiga toda la atención a ellas: parte superior sencilla a líneas verticales y una parte inferior con cierto volumen o que esté más recargada (volantes, estampados grandes,...). Llevar tacones también te estilizará mucho la figura.




Cuerpo"reloj de arena".

Ya que tienes el cuerpo ideal, debes encontrar el vestido perfecto para lucirte aún más. La verdad es que te sentarán bien prácticamente todos los estilos y cortes, aunque tienes que tener en cuenta que lo que más te favorecerá será aquel vestido que te resalte las curvas y realce tu figura; como por ejemplo los vestidos semi-ceñidos que te marquen bien la cintura. Pueden ser ajustados, estampados, con los hombros descubiertos,... Como a ti más te guste.




Cuerpo "óvalo".

Si tienes esta silueta, seguramente tu objetivo principal sea disimular las curvas para conseguir esa sensación de estructura y esbeltez y así parecer más delgada. Los vestidos que mejor se adaptarán a tu figura serán los de corte trapezoide, corte imperio, aquellos que tengan el escote en forma de V, en pico o cruzados. Recuerda que debes evitar los adornos, los estampados grandes y los volantes, así como los tejidos muy pegados al cuerpo.




Esto ha sido todo por hoy, ¿os ha gustado? ¡Nos vemos pronto, Urbanitas! Un beso enorme, ¡ciao!

viernes, 18 de septiembre de 2015

El misterio de la máscara de pestañas

¿Qué tal, Urbanitas? Estos últimos días he estado investigando sobre qué tratar en mis próximas entradas y he descubierto algo muy interesante. Me he dado cuenta de que muchas de nosotras tenemos problemas con la máscara de pestañas (rimel) o bien estamos cometiendo algunos fallos al aplicarla sin darnos cuenta. Así que si tú eres de las que nunca están contentas con el resultado de su rimel, presta atención.



Aquí os presento "Los errores más comunes al aplicar máscara de pestañas".

1. Recargar el cepillo. Uno de los fallos más comunes es recargar el cepillo con máscara, pensando que, de esta forma, la mirada se nos abrirá más y las pestañas tendrán un volumen de vértigo. Pero no es así. Al hacer esto, la máscara se secará más rápido y quedarán grumos, además de volver más frágiles nuestras pestañas. La forma correcta de hacerlo sería mover el cepillo hacia atrás y adelante suavemente dentro del bote, o bien en movimientos circulares. Acuérdate de quitar cualquier exceso antes de ponerte la máscara.

2. Empezar por las pestañas superiores, lo que únicamente te dará problemas en cuanto a grumos, cosa que hay que evitar a toda costa. Además, cuando bajes la mirada, todo el producto se correrá. Lo que debemos hacer es mirar al frente, colocar el cepillo en la base de las pestañas y hacer un movimiento en zigzag hacia arriba para curvarlas. Lo ideal sería poner 2 capas. 

Esto es lo que queremos evitar



3. No aplicar según tu tipo de ojo. Mucha gente no se da cuenta de que no hay una forma "global" de ponerse rimel; cada ojo es un mundo. Si tú tienes los tienes más juntos, lo ideal para disimularlo es aplicar más máscara en los bordes exteriores de los ojos. Si por el contrario están más separados, te recomiendo darle más intensidad a la parte interna de los ojos. ¿Lo sabías?

4. No utilizar rizador de pestañas es otro de los errores más usuales. La razón principal porque la gente no los usa es porque tienen miedo de acercárselo a los ojos. ¡Tonterías! A mí también me costó muchísimo acostumbrarme a él, pero ahora no puedo ponerme rimel sin haberme rizado las pestañas primero. ¡Ya veréis qué resultado! Si tienes dudas sobre cómo usarlo, yo te lo explico en mi entrada "¿Cómo me maquillo? Tutorial sencillo y completo" :) 

5. Usar máscara vieja. Mucha gente puede llegar a mantener el mismo maquillaje durante años pensando que no se va a estropear, ¡pero no es así! Por eso es fundamental cambiar regularmente el maquillaje, y en el caso de la máscara es recomendable hacerlo cada 6 meses (o antes si tiene grumos o está seca).

6. No saber desmaquillar la máscara. Sé que muchos productos son complicados de remover de la piel, entre ellos el rimel. Por eso, para deshacernos de él, te recomiendo utilizar un producto específico para desmaquillar los ojos. ¡Dan muy buen resultado!




¿Alguna vez has cometido estos errores? Yo sí, y desde que no lo hago, mis pestañas lucen mucho más perfectas. ¡Anímate! 

+ Tip Extra: para evitar los grumos, te aconsejo calentar la máscara de pestañas justo antes de usarla. ¿Cómo? Frota el bote entre tus manos o, aunque suene un poco mal, ponlo en tu sujetador durante algunos segundos. ¡De verdad que funciona!

Esto es todo por hoy, espero que os haya ayudado mucho. Tened un buen día y os espero pronto con más :)

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Maquillaje para mujeres con gafas - 8 Tips

¡Hola a todas, Urbanitas! Hoy os traigo una entrada muy especial, ya que sé que muchas de mis seguidoras llevan gafas y me muero por daros algunos consejos de maquillaje para que os veáis todavía más guapas. ¿Estáis listas?



Bien sea por necesidad o por moda, el llevar gafas atrae inmediatamente toda la atención a tu cara y en especial a tus ojos. Por eso debemos asegurarnos de que tu maquillaje esté perfecto. Aquí os dejo algunos de mis consejos: 


1. Dale un color intenso a tus labios. Esto te hará lucir elegante y sofisticada sin que parezca exagerado, y además con poco esfuerzo. Te verás mucho más guapa y segura de ti misma.



2. Intensifica tu mirada y haz que tus ojos se vuelvan más atractivos con la ayuda de máscara de pestañas, eyeliner o un lápiz de ojos negro. Te recomiendo hacer el grosor de la raya acorde con el de la montura de tus gafas. Cuanto más gruesas sean tus gafas, más grueso debe ser tu eyeliner.

3. No te sientas mal por invertir en corrector. En realidad, sería lo adecuado. Cuando llevas gafas, los pequeños defectos que se encuentran alrededor de los ojos se vuelven más visibles. Lo mejor que puedes hacer es comprar un buen corrector que cubra lo mejor posible todas esas ojeras, arrugas o puntos negros. ¡No te arrepentirás! 

4. Utiliza iluminador debajo de tus ojos. Aplicando tan solo un poco, este producto le dará a tus ojos un brillo especial y te verás más favorecida. 

5. ¡Cejas! Al llevar gafas, las cejas cobran incluso más importancia. Acuérdate de darles forma cada cierto tiempo (cuando tú lo veas necesario) y si no puedes hacerlo tú misma, es mejor que acudas a un profesional.

6. Utiliza un rizador de pestañas. En otras entradas ya habíamos hablado de la importancia de rizar las pestañas, pero cuando llevamos gafas es aún más imprescindible. Aunque luego no te pongas rimel, rizar las pestañas te abrirá mucho más la mirada y te verás guapísima.

7. Es súper importante que la sombra de ojos no sobrepase la montura de la gafa; sino tu look quedará un poco raro y te destruirá la imagen. En esta foto vemos la forma correcta de hacerlo: 



8. ¡No te olvides del colorete! Lleves gafas o no, necesitas estar guapa y fresca para no parecer un muerto viviente. ¡Es muy importante darle color al rostro!



¡Esto es todo por hoy! ¿Os ha gustado? Si alguna de vosotras tiene algún otro consejo que nos pueda resultar útil os animo a que lo compartáis con nosotras :) ¡Un beso enorme y hasta la próxima! 

viernes, 11 de septiembre de 2015

Cómo maquillar los ojos correctamente

¡Hola a todas! ¿Habéis puesto en práctica alguno de mis consejos? ¡Genial! Espero que os vaya muy bien. En esta entrada me he propuesto explicaros cómo maquillaros los ojos de forma correcta, con las sombras y los colores que queráis y además de forma súper sencilla. ¿Estáis listas para aprender cómo?



- ¿Qúe necesito? Para empezar, necesitáis cualquier prebase de sombras que os vaya bien; 3 tipos de sombras de los colores que prefiráis, pero siempre teniendo en cuenta que una debe ser clara, otra media y por último una más oscura. También es indispensable tener pinceles o brochas para ojos (yo utilizo 2, uno para aplicar y otro más grueso para difuminar, pero vosotras podéis utilizar los que queráis) y eyeliner o sombra negra para maquillar el ahumado superior e inferior. Por último, máscara de pestañas para finalizar vuestro look.

Ahora vayamos paso a paso: 

Paso 1: aplicamos nuestra prebase de sombras por toda la superficie del ojo. A continuación, maquillamos la cuenca (donde se encuentra el hueso) con la sombra media y difuminamos bien sobretodo por la parte superior. 

Paso 2: cuando lleguemos a la esquina exterior, aplicamos un toque de la sombra más oscura que hemos escogido y difuminamos un poco hacia adentro hasta que los colores se integren. Recuerda que, al difuminar, tan solo queremos que los colores se unan para que el look parezca más uniforme, ¡no quites el color de tanto pasar la brocha!

Paso 3: ahora lo que tenemos que hacer es coger la sombra más clara que hemos seleccionado y ponerla en el párpado móvil. No te olvides de difuminar de nuevo para que se "funda" con las demás. 

Paso 4: para despejar la mirada, os aconsejo utilizar otra sombra aún más clarita (que combine con las demás) y aplicarla en el lagrimal y en el arco superior de la ceja. ¡Ya veréis qué diferencia! 

Paso 5: para rematar nuestro maquillaje estrella, nos podemos poner eyeliner (o sombra negra) y máscara de pestañas para agrandar nuestra mirada y darle más profundidad. ¡Y listas! 

Aquí os dejo un pequeño tutorial en fotos para que os hagáis una imagen visual.


A pesar de ser la parte del maquillaje más elaborada y que lleva más tiempo y esfuerzo, en realidad conseguir unos ojos bonitos no es difícil, ¡es tan fácil hacerlo bien...! Una vez tengas soltura puedes probar a crear tus propios looks y a jugar con las sombras como tú quieras. ¡Ya verás como te acabas enganchando! :) 

Espero que os haya gustado este pequeño tutorial. ¡Os espero pronto con más! 

miércoles, 9 de septiembre de 2015

¿Cómo me maquillo? - Tutorial sencillo y completo

¿Cómo os va, Urbanitas? Espero que estéis bien. Al igual que os prometí, hoy os traigo mi primera entrada sobre maquillaje y en ella os quiero enseñar, como no, a maquillaros :) Si no estáis familiarizadas con este tema, todo lo que os voy a explicar ahora puede que os suene a chino, pero ya veréis como lo entendéis enseguida. La verdad es que me emociona muchísimo escribir una entrada como esta porque estoy completamente segura de que, aunque ya os sepáis maquillar a la perfección, vais a aprender algo nuevo. ¡Empecemos! 



A continuación os explico paso a paso lo que tenemos que hacer para conseguir un look de revista en casa y además os desvelo un montón de trucos y consejos para que no os falte de nada a la hora de maquillaros. Vamos poco a poco:

1. Desmaquillar el rostro con agua micelar usando un algodón hasta que este quede blanco al pasarlo sobre la piel. Es muy importante que la cara esté bien limpia para que el maquillaje se vea impecable.

2. Utiliza la crema hidratante que más te guste para que tu piel se vea radiante. Acuérdate de aplicarla siempre en movimientos ascendentes. 

3. Bálsamo labial para hidratar el labio y evitar las pielecillas. Os recomiendo los de farmacia, aunque cualquiera os iría bien.

4. Prebase de sombras: este producto es uno de mis favoritos. Su función es intensificar el pigmento de los colores y prolongar la duración de las sombras. ¡No se te moverán ni un milímetro! 

5. Sombras: los ojos son la parte del maquillaje que más se elabora. Aunque mucha gente no sigue este orden, algunos maquilladores profesionales hacen primero los ojos. ¿Por qué? Porque si por alguna razón no te gusta el resultado, los puedes desmaquillar tranquilamente sin llevarte por delante el resto de productos que te habrías echado. Recuerda que el orden de las sombras de clara a oscura es: párpado móvil (clara) , cuenca (medio) , esquina de los ojos (oscuro) para darle profundidad. También os recomiendo poner un poco de la sombra más clara en el arco superior de la ceja y en el lagrimal para despejar la mirada y hacer el párpado más grande. 



6. Ahumado superior e inferior ("raya") : nos pintamos la raya del ojo con sombra oscura de mayor a menor grosor según nos acercamos al lagrimal y difuminamos para que quede integrado.

7. Línea de agua: maquillamos la línea de agua superior e inferior con un eyeliner en gel negro, preferiblemente resistente al agua (para que os dure, ya que el ojo llora y el maquillaje se borra). Entre tú y yo, esta es la parte que menos me gusta de todo el proceso.

8. Desmaquillamos todo lo que nos sobre, despejando sobretodo la zona de las ojeras.

9. Corrector de ojeras: lo aplicamos en pequeña cantidad (porque cubre bastante) y lo difuminamos preferiblemente con el dedo anular ya que es el más suave. 

10. Corrector de granitos: ponemos un poco sobre cada granito y lo difuminamos a toques con una esponja húmeda.

11. Base de maquillaje: es muy importante utilizar una base que se corresponda con tu tono de piel. Nunca pruebes la base en tu mano para comprobarlo, puesto que la piel del rostro es ligeramente distinta; difumina un poco en la zona baja de la cara y en la frente hasta que des con la adecuada. Aplícala siempre a toques con una esponja húmeda, ya que si la esparces lo único que harás será quitarte parte del producto.



12. Sellar el maquillaje: con polvos traslúcidos que hacen que este dure más tiempo, no te manche y además no son nada pesados.

13. Bronceador: para aplicarlo tan solo tienes que poner cara de pez y dar un toque muy sutil siguiendo la línea del pómulo sin llegar al labio. Básicamente solo tienes que seguir la línea que se formará en tu mejilla. Difumínalo muy bien hasta que quede una sombra.

14. Colorete: me encanta ponerme colorete porque el único truco que hay para que quede bien es sonreír ampliamente y aplicarlo sobre los pómulos.

15. Iluminador: ligeros toques de este productos en lo alto de las mejillas y el arco superior del labio serían suficiente. También lo puedes poner en el arco de la ceja, sobre el colorete para darle luz, así como en las clavículas (¡en verano quedan genial!).

16. Labial: utiliza la barra o el gloss que más te guste :) 

17. Rizar pestañas: si eres como yo y tienes las pestañas caídas, ¡no lo pienses dos veces! Con un rizador coge las pestañas, mantén presionado unos segundos y sube hacia arriba. Una vez arriba, aguanta unos segundos más y suelta. Repite la acción hasta que te guste el resultado. Claro que si tienes las pestañas a tu gusto sin necesidad de utilizar un rizador (o simplemente no te gusta rizarlas), te puedes saltar este paso con total libertad. 


18. Máscara de pestañas: aplicala de abajo a arriba en movimientos de zigzag. Acuérdate de intensificar más las pestañas cuanto más oscuro sea tu maquillaje y recuerda que si te manchas, antes de que se seque pones un bastoncillo encima y lo giras. ¡Solucionado! 

19. Cejas: para perfeccionarlas, solo tenemos que limpiarlas un poco con agua y maquillarlas con sombras especiales para cejas, difuminándolo todo después con un gupillón. 

20. Fijador: aplicamos un fijador de maquillaje por todo el rostro para que el look nos dure más tiempo. De verdad que se nota la diferencia de llevarlo a no llevarlo. 


¡Ya estamos listas! Obviamente cada una se pone en su piel lo que le apetezca y se maquilla como quiera, pero esta es la manera "correcta" de hacerlo. ¡Tampoco es necesario ponerse tantos productos todos los días! Puedes probar a hacer este maquillaje tan completo cuando tengas una ocasión especial y quieras sentirte más guapa de lo normal. Al principio os va a costar recordar todos los pasos pero ya veréis como os acostumbráis súper rápido. 

Esto ha sido todo por hoy, os espero en mi próxima entrada. ¡Hasta pronto, Urbanitas! 

viernes, 4 de septiembre de 2015

Cuidado de la piel - Exfoliación

Muy buenas, Urbanitas :) ¿Qué tal os va? Hoy os traigo algo distinto de lo habitual, pero igual de útil. Desde el principio he querido enfocar este blog hacia la moda, ¡incluyendo obviamente el maquillaje! Por ello, esta será una entrada un poco introductoria a las próximas, que incluirán consejos e ideas de maquillaje. ¿Empezamos, chicas?

Hasta hace bien poco yo nunca me había planteado exfoliar mi piel. Algunas os estaréis preguntando en que consiste la exfoliación: básicamente se trata de eliminar las células muertas de la piel para así conseguir un cutis más sano, suave y luminoso. Esto es posible gracias a cremas y jabones especiales cada cual más eficaz. A continuación os dejo unos sencillos consejos para que aprendáis a exfoliar vuestro rostro correctamente, ¿estáis listas?


Paso 1: Consiste en saber que la exfoliación es muy importante ya que ayuda a tener la piel más sana y brillante, como os he comentado anteriormente. Además de esto, también nos puede ayudar a disimular marcas o cicatrices en nuestra tez con el paso del tiempo.
Paso 2: Una vez hayamos comprado nuestra crema o jabón exfoliante, debemos limpiar nuestro rostro, dejarlo húmedo y entonces aplicar un poco de exfoliante en nuestra mano. Frotamos un poco y a continuación lo pasamos por el rostro con movimientos suaves, circulares y siempre hacia arriba. Finalmente, aclaramos. 

¿No os parece súper sencillo? Confieso que yo no solía exfoliar mi piel simplemente por pereza, pero merece la pena ponerse a ello y una vez que coges la costumbre ya lo harás hasta sin darte cuenta. ¡No sabéis lo natural y lo bonito que queda el maquillaje sobre una piel bien exfoliada! Además de bonito, resulta incluso cómodo porque no notas que llevas un kilo de maquillaje incluso si lo llevas...  ¡Te lo recomiendo 100%! 

Pero como hay que cuidar todo nuestro cuerpo por mucho o poco que lo mostremos, aquí os dejo unos consejitos extra igual de fáciles que los anteriores para que también os animéis a exfoliar vuestro cuerpo, ¡ya veréis que suave os queda la piel! 



Paso 1: El primer paso de todos es elegir un exfoliante especial corporal. Algunas os estaréis preguntando si podéis utilizar el mismo que os aplicasteis en el rostro, pero la respuesta es no. La diferencia entre ambos exfoliantes tiene que ver principalmente con el grosor del grano: aquellos que son para la cara tienen un grano mucho más fino que los utilizados para el cuerpo. Todo tiene que ver con el cuidado de la piel, por ello te recomiendo tener uno para cada zona. De todas formas, podemos utilizar el mismo exfoliante que utilizamos para la cara en el escote y los senos puesto que la piel de esa zona es parecida a la del rostro. 
Paso 2: Para exfoliar el cuerpo primero tenemos que darnos una buena ducha o un buen baño y a continuación aplicamos el exfoliante aún con la piel húmeda (al igual que hicimos con el rostro) 
Paso 3: Aplica el producto mediante suaves movimientos circulares de manera ascendente para, además, activar la circulación.


¡Y ya está! Recuerda que nunca debes exagerar con la exfoliación ya que aunque el resultado es bueno, un exceso puede causarle daños a tu piel. Yo recomiendo hacerlo una vez por semana. También ten en cuenta que lo puedes aclarar al instante porque no es necesario que repose en tu piel. Por último y quizás lo más importante...¡no olvides aplicar crema hidratante después de cada exfoliación! Ya verás como tu piel lo agradece. 

Espero que os haya gustado esta entrada y no olvidéis que la próxima irá enfocada al maquillaje. ¡Hasta la próxima! :)   

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Cómo sacar partido a prendas que no son de tu color.

¡Muy buenas, Urbanitas! ¿Cómo va todo? Hoy os traigo una entrada que os puede servir de mucha ayuda (¡sobretodo económica!). ¿Te has dado cuenta de que aquella blusa tan cara que te compraste hace un tiempo no es de tu color? No te precoupes, no es el fin del mundo; no es necesario deshacerse de ella. Presta mucha atención.

Es muy importante que te pongas prendas de tus colores en la parte superior del cuerpo porque es la zona más cercana a la cara y la que por tanto te dará vida o te apagará. Pero si has descubierto que algunas prendas de tu armario no te sientan bien en cuanto al color, no hay por qué alarmarse. Os voy a presentar 5 accesorios que te pueden hacer la vida más fácil.

El primero de todos son los collares. No es cuestión de que tires a la basura todas la ropa que no pertenece a tu tonalidad, lo fundamental es que aprendas pequeños trucos para verte bien con ellas. Este es el más recurrente de todos. Incorpora un collar bastante pegado al rostro de un color que te favorezca, sin olvidar lo que hablamos sobre el oro y la plata. También puedes incorporar un bonito collar a una prenda más apagada de color negro o azul oscuro para darle ese toque de luminosidad a tu rostro. Te recomiendo que escojas un color que te guste y esté en tu paleta y lo combines con el oro o la plata (según tu tonalidad). Así conseguirás tener un look estrella ☺





Los siguientes  accesorios de los que vamos a hablar son los pañuelos, las bufandas y los cuellos. Otra forma de sacarles partido a aquellas prendas que no son de tu color es utilizar alguno de estos accesorios que sí sean de tus tonos. Es una opción perfecta para conseguir un look de día o informal. No olvides que pueden ser lisos o estampados, siempre que estén dentro de tu paleta de colores. ¡Es super sencillo!




Pendientes. ¿Te gusta llevar pendientes? Si la respuesta es sí, estás de suerte. Este accesorio es muy resultón y como están pegados al rostro, te iluminarán la cara y te darán un brillo especial aunque no lleves una prenda de tu color. Pueden ser pequeños o grandes, según como te gusten, pero ten en cuenta lo mismo que con los collares, ¡oro o plata!

Una opción que a mi me encanta es la de llevar sombrero. Si eliges el color correcto y la forma adecuada, te verás muy favorecida. Además, dan mucho estilo a tus looks y los hacen más especiales. ¿Os animáis? Busca uno acorde a tu paleta de colores y a tu tamaño, ¡ni muy grande ni muy pequeño! Eso si, no olvides que según el protocolo, los sombreros solo se pueden utilizar de día.



Si eliges un tono que no es el tuyo pero la prenda tiene bastante escote o este es muy abierto, el efecto no será el mismo que si llevas uno de tus colores, pero tampoco te apagará tanto el rostro. Si tiene mucho escote, puedes probar a añadirle un collar que sí sea de tu tonalidad y ¡perfecta!





Estos son los trucos que os propongo. Si tenéis alguno más os animo a compartirlo con nosotras. De verdad espero que esta entrada os haya ayudado a no tirar las prendas que no os favorecen tanto y que hayáis aprendido a sacarles partido. ¡Nos vemos pronto!