¿Cómo os va, Urbanitas? Espero que estéis bien. Al igual que os prometí, hoy os traigo mi primera entrada sobre maquillaje y en ella os quiero enseñar, como no, a maquillaros :) Si no estáis familiarizadas con este tema, todo lo que os voy a explicar ahora puede que os suene a chino, pero ya veréis como lo entendéis enseguida. La verdad es que me emociona muchísimo escribir una entrada como esta porque estoy completamente segura de que, aunque ya os sepáis maquillar a la perfección, vais a aprender algo nuevo. ¡Empecemos!
A continuación os explico paso a paso lo que tenemos que hacer para conseguir un look de revista en casa y además os desvelo un montón de trucos y consejos para que no os falte de nada a la hora de maquillaros. Vamos poco a poco:
1. Desmaquillar el rostro con agua micelar usando un algodón hasta que este quede blanco al pasarlo sobre la piel. Es muy importante que la cara esté bien limpia para que el maquillaje se vea impecable.
2. Utiliza la crema hidratante que más te guste para que tu piel se vea radiante. Acuérdate de aplicarla siempre en movimientos ascendentes.
3. Bálsamo labial para hidratar el labio y evitar las pielecillas. Os recomiendo los de farmacia, aunque cualquiera os iría bien.
4. Prebase de sombras: este producto es uno de mis favoritos. Su función es intensificar el pigmento de los colores y prolongar la duración de las sombras. ¡No se te moverán ni un milímetro!
5. Sombras: los ojos son la parte del maquillaje que más se elabora. Aunque mucha gente no sigue este orden, algunos maquilladores profesionales hacen primero los ojos. ¿Por qué? Porque si por alguna razón no te gusta el resultado, los puedes desmaquillar tranquilamente sin llevarte por delante el resto de productos que te habrías echado. Recuerda que el orden de las sombras de clara a oscura es: párpado móvil (clara) , cuenca (medio) , esquina de los ojos (oscuro) para darle profundidad. También os recomiendo poner un poco de la sombra más clara en el arco superior de la ceja y en el lagrimal para despejar la mirada y hacer el párpado más grande.
6. Ahumado superior e inferior ("raya") : nos pintamos la raya del ojo con sombra oscura de mayor a menor grosor según nos acercamos al lagrimal y difuminamos para que quede integrado.
7. Línea de agua: maquillamos la línea de agua superior e inferior con un eyeliner en gel negro, preferiblemente resistente al agua (para que os dure, ya que el ojo llora y el maquillaje se borra). Entre tú y yo, esta es la parte que menos me gusta de todo el proceso.
8. Desmaquillamos todo lo que nos sobre, despejando sobretodo la zona de las ojeras.
9. Corrector de ojeras: lo aplicamos en pequeña cantidad (porque cubre bastante) y lo difuminamos preferiblemente con el dedo anular ya que es el más suave.
10. Corrector de granitos: ponemos un poco sobre cada granito y lo difuminamos a toques con una esponja húmeda.
11. Base de maquillaje: es muy importante utilizar una base que se corresponda con tu tono de piel. Nunca pruebes la base en tu mano para comprobarlo, puesto que la piel del rostro es ligeramente distinta; difumina un poco en la zona baja de la cara y en la frente hasta que des con la adecuada. Aplícala siempre a toques con una esponja húmeda, ya que si la esparces lo único que harás será quitarte parte del producto.
12. Sellar el maquillaje: con polvos traslúcidos que hacen que este dure más tiempo, no te manche y además no son nada pesados.
13. Bronceador: para aplicarlo tan solo tienes que poner cara de pez y dar un toque muy sutil siguiendo la línea del pómulo sin llegar al labio. Básicamente solo tienes que seguir la línea que se formará en tu mejilla. Difumínalo muy bien hasta que quede una sombra.
14. Colorete: me encanta ponerme colorete porque el único truco que hay para que quede bien es sonreír ampliamente y aplicarlo sobre los pómulos.
15. Iluminador: ligeros toques de este productos en lo alto de las mejillas y el arco superior del labio serían suficiente. También lo puedes poner en el arco de la ceja, sobre el colorete para darle luz, así como en las clavículas (¡en verano quedan genial!).
16. Labial: utiliza la barra o el gloss que más te guste :)
17. Rizar pestañas: si eres como yo y tienes las pestañas caídas, ¡no lo pienses dos veces! Con un rizador coge las pestañas, mantén presionado unos segundos y sube hacia arriba. Una vez arriba, aguanta unos segundos más y suelta. Repite la acción hasta que te guste el resultado. Claro que si tienes las pestañas a tu gusto sin necesidad de utilizar un rizador (o simplemente no te gusta rizarlas), te puedes saltar este paso con total libertad.
18. Máscara de pestañas: aplicala de abajo a arriba en movimientos de zigzag. Acuérdate de intensificar más las pestañas cuanto más oscuro sea tu maquillaje y recuerda que si te manchas, antes de que se seque pones un bastoncillo encima y lo giras. ¡Solucionado!
19. Cejas: para perfeccionarlas, solo tenemos que limpiarlas un poco con agua y maquillarlas con sombras especiales para cejas, difuminándolo todo después con un gupillón.
20. Fijador: aplicamos un fijador de maquillaje por todo el rostro para que el look nos dure más tiempo. De verdad que se nota la diferencia de llevarlo a no llevarlo.
¡Ya estamos listas! Obviamente cada una se pone en su piel lo que le apetezca y se maquilla como quiera, pero esta es la manera "correcta" de hacerlo. ¡Tampoco es necesario ponerse tantos productos todos los días! Puedes probar a hacer este maquillaje tan completo cuando tengas una ocasión especial y quieras sentirte más guapa de lo normal. Al principio os va a costar recordar todos los pasos pero ya veréis como os acostumbráis súper rápido.
Esto ha sido todo por hoy, os espero en mi próxima entrada. ¡Hasta pronto, Urbanitas!